Como fabricar una silla de madera
Si estás aquí es porque te encanta innovar, investigar y sobre todo saber como fabricar una silla de madera, déjame decirte que estás en el lugar correcto. Puede que antes de empezar a construir tu silla de madera, te guste saber que tipos de sillas de madera hay y ver un poco los diferentes diseños en los que apoyarte e innovar con un toque propio.
Quizás te ha venido a la cabeza alguna vez ¿Cómo se fabrica una silla de madera?, pues bien, la fabricación de sillas de madera es más compleja de lo que puedes llegar a imaginarte.
Herramientas que necesitas para construir una silla de madera clásica:
- Sierra circular
- Sierra ingleteadora
- Sierra caladora
- Lijadora orbital
- Taladro inalámbrico
- Avellanador
- Pistola para pintar
- Guantes
- Gafas seguridad
- Mascarilla
- Espátula
Materiales:
- 1 Pino cepillado 1×2” 3,2m
- 6 Pino cepillado 1×4” 3,2m
- 1 Cola Fría Normal con Dosificador 500 gr
- 3 Lija madera nº 180
- 1 Tornillos de 3” rosca gruesa zincado 100 unid
- 1 Tornillos 1 1/4”
- 1 Tornillos 1 5/8”
- 3 Pintura secado rápido¡
- 1 Masilla Mágica Tradicional 350 ml
- 1 Diluyente Sintético
- 1 Tope Silla Goma
- Endurecedor
Video de como fabricar una silla de madera
Claves para fabricar una silla de madera perfecta
Antes de todo, queremos avisarte de que existen varias formas de construir una silla, y que quizás la manera explicada por texto no quede tan clara, por eso hemos puesto el anterior video, para que sea más visual. Por un lado podemos fabricar una silla elaborada, y por otro una silla sencilla. Para la construcción de la misma, necesitaremos las herramientas anteriormente mencionadas.
Respecto a la silla de la que hablaremos a continuación, para su construcción deberemos de tener a disposición:
2 Piezas de 360 mm x 25 mm x 45 mm – laterales de asiento
2 Piezas de 400 mm x 25 mm x 45 mm – frontal y trasero asiento
2 Piezas de 400 mm x 25 mm x 70 mm – Listones respaldo
2 Piezas de 750 mm x 55 mm x 35 mm – respaldo pata trasera
2 Piezas de 420 mm x 55 mm x 35 mm – patas delanteras
1 Pieza de mdf de 9 ó 12 mm de 420 mm x 420 mm – asiento a tapizar.
Después de tener todo disponible, manos a la obra:
1º
Comenzamos marcando en las patas traseras y delanteras donde vamos a perforar todas las cajas. Sólo en las patas delanteras le descontaremos 1 cm en el extremo, y en la espiga que encastrará allí se hará también lo mismo.
Trasladamos las marcas a las caras internas, se verán como en un espejo.
2º
Marcaremos el resto de las cajas, en respaldo, y patas traseras. Allí las espigas serán del mismo ancho de los listones. No se le hará ningún descuento. También se verán como en un espejo.
3º
Procedemos a marcar en un sólo listón solamente de una pata delantera, donde irá exactamente la caja. El listón debe quedar a filo de la cara exterior en todos sus partes
Tendrá cada espiga 1 cm de espesor, y un largo de 25 mm, y 25 o 26 mm de profundidad de caja. Estas marcas luego se trasladarán a la guía de la sierra circular, y guía en agujereadora de banco.
Te deberá de coincidir todas tus marcas, tanto en la espiga como en la caja.
4º
Perforamos las cajas, tras esto podemos usar taladro portátil con tope de profundidad en la mecha, si no contamos con el taladro de banco. La caja saldrá prácticamente igual. En ese caso, en lugar de guía en mesa, sólo debemos marcar con lápiz en todas las piezas, para saber donde ubicar la mecha para perforar. El procedimiento es el mismo para el barrido.
5º
Colocamos la altura de la hoja de sierra justo en la línea de espiga. Cortamos caras de espigas con el método peine, y luego barrido. Tras esto, cortamos descontando 1 cm de espiga en todos los extremos de listones que enganchen en las patas delanteras, y redondeamos esquinas de espigas.
6º
Armamos frente de silla, tras esto, armamos la sección trasera, unimos las dos secciones, y finalmente agujereamos con dos mechas, en los 4 travesaños de asiento. Una mecha para cabeza de tornillo, con taco tope, y luego con mecha para el cuerpo del tornillo.
Estas perforaciones servirán para luego sujetar el asiento, el cual puede ser de madera maciza que luego podrás tapizar si lo deseas.
Te quedará más claro como montar esta silla de madera con este video: